
ENCUENTRE LAS DIFERENCIAS.
Sebastián Piñera acaba de dar a conocer al ramillete de buitres, llamados Ministros, con los cuales iniciará su gobierno. Entre las caras que allí aparecen para la prensa burguesa es digno de comentar el hecho de que aparezca una figura de
Desde el campo de los revolucionarios esto no debe sino que hacer comprender que las tareas en este escenario son aún más difíciles para las masas y para su organización, puesto que nuevamente aparecerán los diversos tipos de oportunistas que aprovecharán la ocasión para hablar en nombre del pueblo y del socialismo.
Se intentará volver a levantar falsas diferencias entre los distintos sectores de la burguesía chilena, como si estos no representarán simplemente diversos sectores pero una misma posición política, una misma clase que oprime a las masas de nuestro país.
Lamentablemente algunas organizaciones honestas han caído en el juego del pánico y en la campaña del terror que preconizan no solo los medios de comunicación concertacionistas (TVN,
No fue solo Ravinet el que estuvo ha disposición de “tatán”, también públicamente se manifestó disponible el ex ministro del MOP Javier Etcheverry, el cual fue premiado por sus denuncias de “sobre sueldos” y casos “MOP-GATE”, con la presidencia del BancoEstado, todo gracias al señor Lagos, el mismo señor Lagos que en su gobierno quiso poner como ministro a Andrés Allamand para reflotar la democracia (burguesa) de los acuerdos.
Llega este nuevo circo que trae como payasos a los Larraín y a los Fontaine, a las Matte y a los Hinzpeter. Payasos en este caso con mucho más pedigrí que los anteriores pero teniendo en común con anteriores burócratas el defender férreamente la propiedad privada y los intereses de los grupos monopólicos nacionales y extranjeros. Las amplias masas de trabajadores deberemos vernos las caras con Camila Merino con amplia experiencia en empresas como Soquimich y en Metro, caracterizada por entregar altísimos ingresos a los ejecutivos de las empresas gracias a la externalización y la subcontratación de la mayoría de los trabajadores.
Al mismo tiempo los trabajadores de la educación y los sectores populares de estudiantes deberán tener como encargado de las políticas educativas al pedagogo Joaquín Lavín. Es de esperar que los comunistas sepamos asumir las tareas del periodo y dar una resistencia feroz al capitalismo, a sus títeres y a los oportunistas de la ocasión.